Kenny Broberg se ha convertido en uno de los pianistas más condecorados y de mayor renombre internacional de su generación. Ganó la medalla de plata en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn de 2017, la medalla de bronce en el Concurso Internacional Chaikovski de 2019 y la Beca Clásica Christel De Haan como ganador de los Premios American Pianists de 2021. Broberg es elogiado por sus interpretaciones ingeniosas, inteligentes e intensas.
«Broberg dominó todo lo que tocó durante el fin de semana, creando una paleta de emociones en cada registro», escribe The Indianapolis Star sobre su actuación durante la final de los Premios American Pianists. «En la «Sonata a Dante» de los Años de Peregrinación de Liszt, el pianista capturó con facilidad el dramatismo del viaje, concentrando toda la energía de esas emociones en un final épico». Broberg, quien atribuye su primer contacto con la música clásica a la afición de su abuelo italiano por los Tres Tenores, comenzó a tomar lecciones de piano en el piano vertical de su familia a los 6 años. Mientras crecía en Minneapolis, comenzó a estudiar piano con el Dr. Joseph Zins en Crocus Hill Studios en Saint Paul.
Broberg se licenció en Música en 2016 en la Escuela de Música Moores de la Universidad de Houston, donde estudió con Nancy Weems. Continuó sus estudios en la Universidad Park en Parkville, Missouri, bajo la dirección de Stanislav Ioudenitch, medallista de oro en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn de 2001. Dedicado también a la docencia, Broberg ha sido Artista Residente en la Universidad de Indianápolis, Miembro Distinguido de Piano en la Academia Oberlin-Como y actualmente es Profesor Adjunto de Piano en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.
Actuando en escenarios y salas de conciertos de los cinco continentes, Broberg ha trabajado con algunos de los directores más respetados del mundo, como Ludovic Morlot, Kent Nagano, Leonard Slatkin, Vasily Petrenko, Michael Sanderling, Nicholas Milton, John Storgårds, Carlos Miguel Prieto, Alexander Sladkovsky, Gerard Schwarz y Nicholas McGegan. Ha colaborado con numerosas orquestas, como la Royal Philharmonic, la Russian National, la Evgeny Svetlanov State Academic, las sinfónicas de Minnesota, Montreal, Indianápolis, Kansas City, Sídney, Seattle y Fort Worth, entre muchas otras. Ha aparecido en WQXR, Performance Today, Minnesota Public Radio, ABC (Australia) y NPR. También es compositor y transcriptor, y sus transcripciones han sido grabadas. Sus interpretaciones se han publicado en Decca Gold, Warner Classics, el sello Steinway y Universal Music Australia, y su álbum «Songbird», con la violinista Maria Ioudenitch, recibió el Premio a la Grabación de Música de Cámara en los Premios Opus Klassik 2023.
Actualmente es artista exclusivo de IberArtis Musicians Agency, marca perteneciente a Global IberArtis S.L.